viernes, 11 de noviembre de 2016

Periféricos





Periféricos


En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, web-cam, son ejemplos de periféricos. 


Desde que por primera vez se escuchó hablar de calculadoras hasta la actualidad de nuestras su computadoras, el desarrollo y el perfeccionamiento de los accesorios evoluciona cada vez más. 

periféricos.

Tipos de periféricos

Periféricos de entrada: Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Los más comunes son:

  • El teclado
  • El mouse o ratón
  • El escáner
Periférico de salida: Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la mismaLos más comunes son:

  • Impresora
  • Tipos de Monitor
  • Placas de sonido, parlantes y auriculares
Periféricos de almacenamiento: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:


  • Disco duro
  • Disquete
  • Unidad de CD
  • Unidad de DVD
  • Memoria flash
  • Cinta magnética
  • Tarjeta perforada

lunes, 17 de octubre de 2016

Diseño  
(Milenia 6to C INF #12)


Definición de diseño



Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados. El conjunto de elementos que implican la creación de un diseño, se relacionan como:
Traza, delineción de un edificio o de una figura.
Descripción de un objeto o cosa, hecho con las palabras.
Disposición de manchas, colores o dibujos que caracterizan exteriormente a diversos animales y plantas.
Proyecto y plan, diseño urbanístico.
Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie, dentro del mundo de la moda, industrial.
La Forma de cada uno de estos objetos.
Importancia del diseño
Un diseño es una pieza con un cierto atractivo visual, con personalidad propia y un gran equilibrio estético.
El sentido de la vista ocupa, sin lugar a dudas, un puesto de extrema importancia en nuestra vida. En este sentido, toda la información que se nos brinda a través de ésta, resulta vital a la hora de tomar ciertas decisiones. Resulta que, las imágenes, crean un efecto inmediato en nuestro cerebro y permanecen en nuestra memoria, de esta forma surge una realidad perceptible que nos permite llegar a una conclusión u otra.
Llegados a este punto, el rol que ejercen los diseñadores, ya sea gráficos, arquitectónicos o de software, es de vital importancia a la hora de resaltar la relevancia de nuestro servicio, producto o resultado.
Pero vamos a centrarnos en el poder del diseño de las imágenes en las redes sociales.  Bien es sabido por todos que lo que se viraliza no son los textos, son las imágenes, esas que se quedan retenidas en nuestras retinas y que más tarde se comentan en lugares  sociales. Esas imágenes han sido creadas, ideadas, formadas por un diseñador, encargado de otorgarle protagonismo a la estética de su diseño.
Por ejemplo, mediante un adecuado diseño Web se consigue que quien acceda a una página on line se quede, o no, prendado de ésta. El diseñador web se encarga de que la presentación resulte atractiva, que la información que se brinda sea clara y estructurada para una buena comprensión. Este es el papel que juega el diseño.
combinación de colores 
¿Cómo combinar colores a la hora de realizar el diseño de un nuevo proyecto?
La combinación de colores es fundamental al momento del diseño, ya que va a tener una influencia realmente grande en cómo lo perciban los usuarios y la sensación que les quede después de verlo.



Una de las primeras cosas a tener en cuenta es el numero o cantidad de colores. Es arriesgado establecer una norma estricta, ya que más de 6 colores simultáneos en una composicion pueden ser demasiados si existe un gran contraste entre ellos, pero pueden formar una combinación agradable si la relación entre ellos es adecuada.

Estructura básica de una composición

  • Color Primario: es el tono básico de la página, el que la define, y el que ocupa la gran mayoría de la misma. Sería el color del atributo "background" de la página.
  • Color Secundario: es el segundo tono predominante en la página, aunque en mucha menor medida que el primario. Normalmente debe acotar o resaltar áreas y debe ser bastante próximo en tono al primario.
  • Color Destacado: es el color que se utiliza para resaltar aspectos concretos de la página. Por definición debe contrastar mucho con los colores primario y secundario y, por tanto, debe utilizarse con moderación. Puede utilizarse el Complementario o el Complementario Escindido del color primario de la página.

Creatividad.

La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar, entre otras, forma artística, literaria o científica, si bien, no es privativa de ningún área en particular. Creatividad es el germen de una idea, un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.