viernes, 11 de noviembre de 2016

Periféricos





Periféricos


En informática, el término periférico se aplica a cualquier equipamiento o accesorio que está conectado a la CPU (unidad central de procesamiento). Por ejemplo: las impresoras, el escáner, lectores y/o grabadoras de CD y DVD, lectores de tarjetas de memoria, mouse, teclado, web-cam, son ejemplos de periféricos. 


Desde que por primera vez se escuchó hablar de calculadoras hasta la actualidad de nuestras su computadoras, el desarrollo y el perfeccionamiento de los accesorios evoluciona cada vez más. 

periféricos.

Tipos de periféricos

Periféricos de entrada: Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Los más comunes son:

  • El teclado
  • El mouse o ratón
  • El escáner
Periférico de salida: Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la mismaLos más comunes son:

  • Impresora
  • Tipos de Monitor
  • Placas de sonido, parlantes y auriculares
Periféricos de almacenamiento: Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:


  • Disco duro
  • Disquete
  • Unidad de CD
  • Unidad de DVD
  • Memoria flash
  • Cinta magnética
  • Tarjeta perforada

No hay comentarios:

Publicar un comentario